• Inicio
  • Blog
  • Tópicos de cannabis ¿Realmente son efectivos?
Tópicos de cannabis ¿Realmente son efectivos?

Tópicos de cannabis ¿Realmente son efectivos?

Los productos topicos de cannabis ganaron terreno en el mercado por sus multiples beneficios para la salud. En esta nota te explicamos todo lo que tenes que saber sobre ellos!

¿Qué son?

Son productos a base de cannabis de uso dermico que se aplican sobre la piel con alguno de estos tres objetivos:

  • Tratamiento local del dolor o alteraciones de la piel
  • Mantenimiento de condiciones fisiológicas o estéticas relacionadas a la dermis
  • Protección de agentes externos que puedan dañar la piel

Pueden presentarse en formato de lociones, bálsamos, aceites, geles y cremas.

Junto con los cannabinoides también se pueden seleccionar ingredientes de origen natural que funcionaran como complemento, los más utilizados suelen ser el árnica, caléndula y manzanilla.

Los productos tópicos a base de cannabis son cada vez más populares para tratar dolencias y condiciones de la piel de forma natural, sin productos químicos ni agregados artificiales.

Tópicos y SEC

Cuando se aplican tópicos de cannabis en la piel, los cannabinoides de ese tópico se absorben a través de la misma e interactúan con los receptores de cannabinoides de la dermis. Estos receptores se encuentran en todo el cuerpo y son activados ya sea por los endocannabinoides naturales del cuerpo o por los compuestos de cannabis como puede ser en este caso los tópicos.Los receptores tienen la capacidad de afectar la percepción del dolor, la picazón, la respuesta inflamatoria y las alergias cutáneas. 

El cuerpo humano contiene dos receptores cannabinoides principales, CB1 y CB2, ambos abundantes en las células epidérmicas, los nervios sensoriales y en los mastocitos de la piel. 

Los receptores CB1 median el dolor, junto con muchas otras funciones corporales necesarias para mantener la homeostasis corporal.

Los receptores CB2 actúan mediando la inflamación junto con el dolor. 

¿Para qué se usan los tópicos a base de cannabis?

Estos productos pueden utilizarse para aliviar dolencias y afecciones cutáneas, tales como:

  • Dolor muscular
  • Inflamación
  • Artritis
  • Eczema
  • Acné
  • Psoriasis

Cuando se aplican tópicos de cannabis para el alivio del dolor y la inflamación, sus efectos pueden sentirse entre 10 y 30 minutos. Pero cuando se trata de tratamientos para afecciones de paiel como psoriasis, eczema o acne, son necesarias varias aplicaciones y regularidad en la aplicacion para poder notar sus resultados.

Aplicaciones:

CBD y dolor

Cuentan con gran potencial antiinflamatorio y analgesico por lo cual se convierten en un gran aliado para tratamientos de dolor muscular y articular tales como artritis, artrosis, cervicalgias, lumbalgias, dolor crónico, etc.

CBD y acné

El CBD podría influir positivamente en los sebocitos humanos y producir un efecto antiinflamatorio.

CBD y eczemas

El CBD podría ayudar a controlar la respuesta inflamatoria influyendo en los niveles de citocinas proinflamatorias y disminuyendo así la proliferación de células T. Además de ayudar a reducir la sequedad en la piel y la picazón.

CBD y psoriasis

El CBD tiene la capacidad de ayudar a controlar la hiperproliferación y la inflamación crónica asociada a la psoriasis.

 

Fuente:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23889474/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7023045/

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4151231/

 

 

 

 

 

 

Los productos topicos de cannabis ganaron terreno en el mercado por sus multiples beneficios para la salud. En esta nota te explicamos todo lo que tenes que saber sobre ellos!

Te puede interesar
Cerrar X