cannabis en mascotas
Las propiedades terapéuticas del aceite de cáñamo o CBD en la medicina veterinaria no son nuevas. De hecho, varios estudios han demostrado su efectividad como tratamiento alternativo en casos de artritis, cáncer y epilepsia idiopática. Sin embargo, los avances científicos también dejan algunas preguntas pendientes:
Uso de CBD en tratamientos veterinarios
La medicina veterinaria ha avanzado significativamente en los últimos años. El desarrollo de tratamientos y medicamentos más efectivos ha aumentado incluso la esperanza de vida de las mascotas, aunque todavía quede mucho por hacer.
Es un hecho que los medicamentos veterinarios convencionales recetados para el tratamiento de los dolores crónicos, convulsiones, entre otras afecciones (como el fenobarbital y el bromuro de potasio) impactan negativamente sobre el sistema inmunológico y digestivo; causando, además, daños en el hígado y los riñones.
Debido a esto, el desarrollo de terapias alternativas, como el uso del CBD para los animales, ha traído nuevas esperanzas para los perros y gatos. Si bien faltan muchos datos por confirmar, podría convertirse en un tratamiento adecuado para aumentar el bienestar de los animales.
Beneficios del aceite CBD en la salud de los perros y gatos
Alivio del dolor. El efecto del aceite de cáñamo como reductor de dolores crónicos se ha evidenciado en el tratamiento de mascotas con dolores de espalda, discopatía y otras afecciones similares. El CBD para gatos también ha demostrado ser útil en el control de síntomas emocionales, como la irritabilidad y la agresividad. Control de las convulsiones. El CBD para perros con epilepsia idiopática, una patología neurológica de origen desconocido, ayuda a disminuir la frecuencia e intensidad de las convulsiones. Antiinflamatorio para la artritis. El CBD ayuda a reducir los procesos inflamatorios en animales. De ahí su valor como tratamiento alternativo contra la artritis o la IBD (enfermedades inflamatorias intestinales, por sus siglas en inglés).
Tratamiento en casos de cáncer. Todavía no se han realizado estudios sobre los efectos del CBD en mascotas con cáncer. Sin embargo, los investigadores esperan que pueda servir para reducir ciertos síntomas asociados al cáncer o a su tratamiento actual, como las náuseas provocadas por la quimioterapia en humanos.
PUEDES DARLE CBD A TU MASCOTA
Los seres humanos no somos los únicos que poseemos sistema endocannabinoide. También lo tienen los perros, gatos, caballos y muchos otros animales mamíferos. Esto significa que puedes usar productos de CBD en tu mascota. El CBD no va a cambiar la personalidad de tu mascota porque no tiene efectos psicoactivos, o sedantes. Puede llegar a tener un efecto sutil sobre su estado de ánimo y su estado mental. Muy parecido al que experimenta el humano cuando consume chocolate obscuro.
